La ciudad de Magdalena, Sonora es una ciudad pintoresca, con paisajes historicos y calles empedradas.
Ruta x Sinaloa
.Historia .Cultura .Tradiciones .Gastronomia
jueves, 23 de marzo de 2023
Magdalena, Sonora
sábado, 21 de enero de 2023
Mazatlan
.
jueves, 19 de enero de 2023
La historia de la Lichi en Mexico
Las lichis tienen gran aceptación debido a su dulzura, fina consistencia y exótica apariencia, aunados a sus pretendidas propiedades afrodisíacas.
El fuerte y su historia
El municipio del Fuerte o antes llamado Villa de San Juan Bautista de Carapoa, fundado en el año de 1563 por el capitán español Francisco de Ibarra conocido también como "El fénix de los conquistadores".
En 1608 se comienza la construcción del fuerte militar y dos años despues fue terminado. Su finalidad fue proteger las posesiones españolas de los ataques yoremes y apaches que en ese entonces asolaban estas tierras del norte de Sinaloa.
jueves, 15 de noviembre de 2018
Culiacan
Los principales sitios turísticos son:
1.- La lomita : Es la iglesia mas conocida en la ciudad, su actual estructura se erige sobre los restos de la primera, como su nombre lo dice esta construida sobre un cerro donde se observa gran parte de la ciudad, su altar esta dedicado a la virgen Maria la cual cada 12 de diciembre le festejan su día en la cual las personas realizan una procesión hacia la iglesia, llevan arreglos florales en pago a sus favores.
2.-El parque las riveras.- en el cual podrás admirar el paisaje ademas de disfrutar antojitos, también puedes rentar bicicletas o aventarse en tirolesa si así gustas, también puedes disfrutar de la plaza que esta en la orilla del parque para ir de compras.
4.- Centro historico.- podrás recorrer sus calles, hacer algunas compras y visitar algunos lugares como la Catedral Basílica de la Señora del Rosario, el mercado Garmendia, la iglesia del Santuario, la plazuela Rosales así como también museos y galerías de arte como el MASIN e ISIC.Ademas de contar con atractivos turisticos a unos minutos fuera de la ciudad como lo son Imala, Quila, la presa sanalona, las cascadas de san antonio.
viernes, 2 de noviembre de 2018
DIA DE MUERTOS
El día de muertos en México se
festeja desde antes de la llegada de los españoles pues se puede apreciar en el
calendario Mexica en el que al menos había 6 festividades relacionadas a la muerte
en algunas etnias era común guardar los cráneos como trofeos y mostrarlas en
estas festividades como símbolos de la muerte.









